Emergencias 24/7   + 56994524414 
Síganos 
Lo que debes saber si tu piso flotante se inunda
secado de pisos inundados

Los pisos en general poseen diversos tipos de materialidad o composición, comportándose de manera distinta ante la presencia de agua proveniente de una inundación. La porosidad y su impermeabilidad marcan una gran diferencia de vulnerabilidad frente a la humedad, en donde el daño que sufre por causa de lo anterior dependerá del tipo de piso en cuestión, por ejemplo, si comparamos el daño en un piso inundado de cerámica o plástico frente a uno de madera donde el daño es mayor.

Pisos flotantes inundados


Existen diferentes tipos de pisos de madera, siendo los más usados hoy día los pisos flotantes de madera prensada o también conocidos como pisos foto laminados. Este tipo de pisos son muy delicados ante la presencia de líquidos, su composición de madera prensada en su interior lo hace ser vulnerable a la deformación por humedad, en donde la penetración de agua se produce por las zonas de uniones entre palmetas la que, al tener contacto con la madera aglomerada prensada en su interior, lo va hinchando y deformando desde dentro hacia afuera, como si fuera un cartón mojado. Dicha deformación es irreversible, haciéndose mucho más visible según pasen las horas de exposición a la humedad.

¿Qué debo hacer si se inunda mi piso flotante?

Si sufres una inundación es necesario actuar rápidamente, ya que el daño de tu piso por deformación será según sea el tiempo de exposición a la humedad. 


Puedes sacar el agua manualmente con baldes, escobillón o mopas, y en el caso de ser mucha agua, contratar un servicio profesional de emergencia que utilice extracción mecanizada para la sacar el agua. Paralelamente, se hace necesario el uso de turbinas secadoras de piso de aire frío que aceleren el secado de la superficie.


¿Por qué es importante la limpieza de tapices en tu hogar?
Lavado de Tapices